Se dispara consumo de tayota ante el alto costo de la vida

0

Santo Domingo. La crisis económica sigue dejando huellas en la mesa de los dominicanos. Entre 2015 y 2024, el consumo per cápita de tayota se disparó un 533 %, pasando de 26.5 a 167.9 libras anuales, según cifras del Ministerio de Agricultura. Este aumento refleja cómo el alto costo de la vida obliga a las familias a priorizar productos de menor precio, sacrificando variedad y calidad nutricional.

En contraste, la carne de res, históricamente símbolo de un consumo más equilibrado en proteínas, sufrió una caída del 30 %, pasando de 21.7 a 15 libras per cápita al año. El encarecimiento de este alimento, sumado a la pérdida de poder adquisitivo, ha forzado a muchos hogares a abandonar la carne de res y sustituirla por alimentos más económicos como la tayota, el mango, la sandía y el pepino.

Aunque la tayota es un vegetal abundante y versátil, expertos advierten que su valor nutricional no sustituye la proteína animal, lo que puede derivar en problemas de salud pública como desnutrición o déficit de hierro, especialmente en niños y adultos mayores.

El fenómeno no es aislado. Las estadísticas revelan un incremento significativo en el consumo de otras frutas y hortalizas de bajo costo, confirmando que los dominicanos buscan llenar el plato con lo que pueden pagar, aunque esto signifique sacrificar nutrientes esenciales.

Especialistas exhortan a las autoridades a establecer medidas que garanticen el acceso de la población a alimentos de alta calidad nutricional, como la carne de res y otras fuentes de proteína, para evitar que el empobrecimiento de la dieta ponga en riesgo la salud y el desarrollo de la población dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí