Los regidores Odalys Tejada (vocero), Leticia Cruz, Amelia Núñez, Mariano Paulino, Minino Cabrera y Antonio Vásquez, en representación del bloque de la Fuerza del Pueblo en el Concejo Municipal de Santiago, denunciamos con preocupación la falta de transparencia en los procesos de aprobación del uso de suelo para la instalación de tiendas chinas en distintos puntos de la ciudad.
Hemos constatado que en múltiples casos se aprueban permisos bajo la premisa de construcciones de dos niveles, y posteriormente estos establecimientos operan con cuatro y hasta cinco niveles, en franca violación a los permisos otorgados y sin que exista ninguna consecuencia ni supervisión por parte de las autoridades correspondientes.
Recordamos que la atribución del uso de suelo es una responsabilidad exclusiva del Concejo de Regidores, tal como lo establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. Sin embargo, esta gestión ha incumplido reiteradamente dicha norma, promoviendo una práctica que favorece a sectores privilegiados en detrimento del bienestar colectivo.
Esta forma de gobernar, alejada del interés general, solo sirve para seguir enriqueciendo a unos pocos y profundizando la desigualdad, afectando especialmente a las comunidades más vulnerables de Santiago, que son quienes más padecen los efectos del desorden urbano y la falta de planificación.
Desde la Fuerza del Pueblo proponemos que las tiendas chinas se instalen en zonas periféricas o fuera del núcleo urbano, donde puedan operar sin afectar la armonía, el tránsito ni la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
Reprobamos enérgicamente estos actos que carecen de todo principio de transparencia, lo cual ha sido un sello característico de la actual gestión del alcalde Ulises Rodríguez.
¡Santiago merece orden, justicia y respeto a la institucionalidad!