Roberto Rosario sugiere se revoque la nueva política judicial sobre “protección de datos”

Sostiene que afecta la transparencia y la libertad de expresión

1

Santo Domingo.- Roberto Rosario, expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), expresó su desacuerdo con la propuesta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de implementar la Política de Protección de Datos del Poder Judicial, al considerar que limita el acceso a información pública y afecta la libertad de expresión.

Entrevistado en un programa matutino, Rosario, quien también es miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, afirmó: “La decisión que se está adoptando en el Poder Judicial es consonante con un ambiente generalizado en el Estado dominicano de querer restringir el acceso de los medios de comunicación a las fuentes de información”. Además, sugirió que el Poder Judicial revoque la medida.

Las declaraciones de Rosario se suman al rechazo de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), que considera la propuesta un intento de “legislar de forma unilateral”, afectando el derecho al acceso público a los expedientes judiciales.

La SCJ, liderada por su presidente Luis Henry Molina, argumenta que la medida busca proteger datos personales innecesarios en decisiones judiciales, pero la SDD advierte que esto podría fomentar la opacidad al otorgar un excesivo poder discrecional para ocultar información clave.

Rosario concluyó su crítica señalando: “Ahora quieren prohibir que los elementos que se discuten en los tribunales, en los juicios, sean de conocimiento público”.

1 COMENTARIO

  1. El gobierno del PRM es como una veleta y como el árbol llamado morivivi
    Que muere sus propuestas, una es la educación, donde están las computadoras; se acabaron y ya no pueden entregar más, porque no hay. Las construcciones de escuelas muy pocas construcciones, el programa de asfaltado, la famosa reforma fiscal, ahí dice que necesita la reforma de las cárceles y que es los que ha hechos. Si hipotecar el país. No sé qué pasará no el próximo gobierno del 2028 no prodra coger un séptimo para nada

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí